miércoles, 2 de abril de 2014

La fuerza de Sheccid - Reseña














Nombre del libro: La fuerza de Sheccid.
Autor: Carlos Cuauhtémoc  Sánchez.
Editorial: Diamante, Ciudad de México.
Año de publicación: 1996.
Cantidad de páginas: 192.


Una novela llena de tristezas

Carlos Cuauhtémoc es un novelista, cuyos libros en su mayoría son de autoayuda presentando diferentes sucesos que viven la mayoría de las personas a diario.

La fuerza de Sheccid tiene relación con el autor ya que en este, él habla de su juventud y de como a los 19 años decide ser escritor.

El libro consta de dos partes: La primera nos habla de Carlos quien era un joven de 15 años, muy tímido y de pocos amigos, al igual que le gustaba andar en bicicleta y por lo mismo se convierte en ciclista. Carlos conoce en su escuela a Sheccid una joven muy hermosa que le gustaba declamar, y de cual queda enamorado completamente, es por eso que decide acercarse a ella a través de su compañera la que  se llamaba Ariadne una joven muy pecosa e inteligente de la cual se hacen muy amigos.

Ariadne le comenta a Carlos que Sheccid es una persona muy extraña y de doble personalidad, que primero debía conocerla bien antes de interesarse más por ella, pero Carlos le dice que eso no le interesa, de todas formas deseaba conquistarla.

Carlos comienza a escribir un diario a Sheccid donde le cuenta todo el amor que siente por ella y luego que lo termina se lo entrega, a pesar de que la joven no muestra mayor interés por él.

Ariadne se entera de que se dará una fiesta en la casa de Sheccid y le dice a Carlos que vaya, que luego de esta fiesta conocerá a la verdadera Sheccid. Carlos acepta ir a esta fiesta y luego de que llegan ve a Sheccid sentada en un rincón, hasta el momento en donde los hombres que estaban ahí la incitan a bailar, Carlos se va furioso de la casa de Sheccid sin entender lo sucedido.

Posteriormente a esto comienza la segunda parte de este libro, en donde Carlos escribe su propia novela la cual él junto a Sheccid eran protagonistas. Esta historia comienza cuando Sheccid le confiesa a Carlos que estaba enamorada de él, pero que se debía ir del país junto a su familia, ya que su madre estaba muy enferma y la debían operar, Carlos se despide de ella con un beso quedando muy apenado y sin comprender por qué su romance con ella debía terminar así.

Carlos estando en su casa recibe una llamada de la novia del hermano de Sheccid en donde le dice que ella le mintió y que no debían operar a la madre si no a la misma Sheccid, ya que tenía un tumor cerebral y que no había sobrevivido a la operación. Carlos desesperado se dirige al hospital donde se encontraba la chica y ve a Ariadne, a quien le cuestiona él por qué no le dijo la verdad de lo que estaba pasando, Ariadne le responde que no le podía decir nada, ya que Sheccid le había prohibido contar la verdad. Carlos se va a su casa muy deprimido e intentando superar este gran dolor, después de esto termina la novela de Carlos.

Al pasar 4 años de este suceso, Carlos publica su novela y en esta novela se reencuentra con Ariadne en donde comentan el por qué Carlos decide escribir esta novela y matar a Sheccid si ella no había muerto, Carlos le comenta que para él ella estaba muerta que después de esa fiesta que se hizo en la casa de Sheccid donde junto con Ariadne la ven drogada y bailando sensualmente alrededor de muchos hombres, comprendió por qué no debía estar junto a ella.
La historia me parece conmovedora, la primera vez que leí este libro tenía 15 años y en cierto modo me sentí identificada con el protagonista, ya que también sufrí por el fracaso de mi primer amor.

Recomiendo este libro principalmente a los adolescentes, ya que una vez que lo lean comprenderán que el primer amor no lo es todo, en el futuro conocerán a más personas de las cuales se podrán enamorar y quizás sea para toda la vida.


1 comentario:

  1. lo ultimo no me pareció no no, unos cuenta con suerte lastima que otros no

    ResponderEliminar